Continuamos con las formaciones y nos desplazamos a Tarancón para formar a algunos hosteleros de la zona sobre la disfagia
Leer más
En 2019 desde la Asociación Parkinson Cuenca, arrancamos un nuevo proyecto con mucha ilusión: Comer con Placer.
Éramos muy conscientes de las dificultades que muchos de nuestros pacientes, con enfermedades neurodegenerativas, presentaban por una disfunción asociada a su enfermedad, como es la disfagia. Un problema que no solo afecta a los que la padecen, sino a todo su entorno cercano, porque además del ya conocido impedimento para la deglución de los alimentos y los riesgos que ello conlleva, también afecta en otros muchos factores con un carácter social, como es que los propios pacientes poco a poco vayan aislándose por su problema o incluso la vergüenza que les causa su situación cuando salen a comer fuera de casa.
La llegada del covid y estudios realizados, demuestran también, que en algunos pacientes la disfagia se presente como secuela del paso por esta enfermedad.
Desde la asociación nos planteamos...
En este momento arrancamos un experimento, que terminó transformándose en el proyecto que hoy tenemos entre manos, con una gran acogida por parte de nuestros hosteleros, y esperamos no pare de crecer y expandirse por la provincia, region e incluso a nivel nacional.
Tras la experiencia, ofrecimos a Juan Pedro Romera la oportunidad de recibir la formación necesaria y conocimientos para poder aplicar a sus platos adaptaciones reales. Sus propias técnicas, combinadas con esta nueva formación, ahora le permitirán transformar platos imposibles de comer por estas personas afectadas por la disfagia, en una oferta más para que estos enfermos, puedan sentarse en la mesa de su restaurante a vivir grandes momentos y disfrutar, como todos hacemos todos, Comiendo con Placer.
Elaboramos junto a Juan Pedro Romera, con todos sus conocimientos culinarios y las pautas de Sara Huélamo Maldonado (Logopeda de la Asociación Parkinson Cuenca,) una adaptación real de tres platos: un primero, un segundo y un postre. El objetivo, en este caso, era ofrecer un menú a estos tres comensales iniciales y otros muchos que también se sumaron, para que repitiesen la una vez más la experiencia, pero en este caso, con platos ya adaptados.
Tras la aceptación y experiencia, comenzamos a presentar el proyecto a otros hosteleros, que no han dudado ni un momento en aceptar nuestra propuesta, implicándose de lleno en él desde el primer minuto.
Os dejamos una imagen de Mari Paz Marlo junto a Juan Pedro Romera recibiendo su formación.
No han sido solo ellos los que han hecho posible Comer con Placer...
El proyecto se encuentra en su fase incicial y ya tenemos marcadas las pautas para una segunda evolución con muchas más sorpresas, tan pronto tengamos asentados todos los cimientos y dispongamos de los recursos necesarios.
Comer con Placer es un proyecto en el que todos tenéis cabida. Cualquier aportación, colaboración o patrocinio, nos ayudará a que el proyecto crezca y se expanda...
Formarás parte de una enriquecedora iniciativa, y estarás ayudando a afectados por la disfagia de forma directa o indirecta.
Continuamos con las formaciones y nos desplazamos a Tarancón para formar a algunos hosteleros de la zona sobre la disfagia
Leer másLanzamos la primera iconografía a nivel nacional para alimentos y elaboraciones relacionada con la disfagia.
Leer másAnte un atragatamiento hay que reaccionar rápido y Lifevac, uno de nuestros colaboradores nos ofrece este dispositivo.
Leer más